Tantilla - Baird and Girard 1853
(LINNAEUS, 1758)
Nombre común: Culebrita de tierra.
Nombre científico: Tantilla melanocephala.
Localidad típica: América.
Distribución geográfica: Desde Centro America, incluyendo las islas de Trinidad y Tobago hasta el norte de Argentina.
Distribución conocida en Venezuela: Se encuentra en los estados Amazonas, Bolívar, Carabobo, Distrito Federal, Falcon, Mérida, Miranda Sucre y Portuguesa, desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altitud.
Descripción: Cabeza alargada y no diferenciada del cuello, ojos pequeños y cuerpo cilíndrico y fino, cola mediana y puntiaguda. Rostral visible desde arriba; nasales divididas (prenasal muy grande) o semidivididas; no hay escama loreal; una preocular y dos postoculares. Hay 7 (3,4) supralabiales y 7 (4) infralabiales; dos pares de geneiales, el primer par más alargado que el segundo. La escamación dorsal en 15-15 hileras, ventrales 133 a 166; subcaudales 46 a77 en dos filas, placa anal dividida, posee de 12 a 18 dientecillos maxilares del mismo tamaño seguidos por una pequeña diastema y dos dientes más grandes acanalados. El hemipene es sencillo provisto de varias espinas y con el surco espermático simple.
La coloración de esta pequeña serpiente es la siguiente; dorsalmente presenta un color pardo amarillento o rojizo, cada escama dorsal posee pequeños pigmentos pardos longitudinales, semejando anillos la cabeza es de color negro, presentando una banda amarilla o de color crema en la nuca, el vientre es de color blanco sin manchas, alcanza a medir unos 50 cm de largo incluyendo la cola, sin embargo los ejemplares vistos oscilan entre 30 y 40 cm, es de hábitos diurnos, suele vivir oculta entre la hojarasca de los bosques en donde vive, su alimentación posiblemente son pequeños artrópodos. Se desconocen sus hábitos reproductivos.
Serpiente no venenosa inofensiva.